La mejora de la economía abre un escenario idóneo para la compra de vivienda.
En 2015 las previsiones apuntan a que los precios de la vivienda tenderán a estabilizarse, por otro lado la reforma fiscal elimina la deducción por alquiler para los inquilinos. Hasta finales de 2014, los arrendatarios con ingresos inferiores a 24.107,2 € podían deducirse un 10,05% en el tramo estatal. A partir de 2015 esta deducción desaparece, con lo que será más rentable adquirir un inmueble.
Además, la concesión de hipotecas ha crecido en casi un 40% en el periodo de 2014 y a un coste cada vez más asequible.
Existen según las estadísticas varios factores favorables para la compra de vivienda tanto para vivir como para invertir:
– el profundo ajuste de los precios
– la reapertura del crédito hipotecario
– el atractivo escaparate de inmuebles a la venta
Según varios consultores inmobiliarios de nuestro ámbito, la bajada de precios está prácticamente completada, el porcentaje de depreciación de los pisos se encuentra en torno al 40%.
Por todo lo anterior mencionado existen pues datos fehacientes que corroboran que hemos llegado al punto de equilibrio desde el que comenzar a crecer: 1- la estabilización delos precios, las previsiones apuntan a que los precios de las viviendas tenderán a estabilizarse a lo largo de 2015. 2- la reforma fiscal elimina la deducción por alquiler para los inquilinos. 3- la concesión de hipotecas comienza a recuperarse, eso si, no han cambiado un ápice sus criterios de riesgo, aprobando solamente aquellas solicitudes de clientes de demostrada solvencia y ahorros suficientes para hacer frente a una entrada del 20% más los gastos. 4- tendencia al alza en la venta de inmuebles. según el consejo general del notariado el promedio mensual de operaciones en compraventa de viviendas fue un 17,3% superior al registrado en el año anterior. 5- grandes oportunidades. debido a la profunda crisis económica que ha sufrido el país, todavía es posible encontrar bastantes oportunidades inmobiliarias