Aumento de morosidad en las hipotecas

La morosidad en las hipotecas supera por primera vez el 6% en el primer trimestre

 

La tasa de morosidad en las hipotecas superó el 6% (6,28%) durante el primer trimestre por primera vez en la historia pese al inicio de la recuperación que, tal y como sostienen algunos actores de la economía como el Gobierno o la propia banca, está teniendo ya lugar en España. Según los datos que ha publicado este lunes el Banco de España, el volumen de créditos concedidos a las familias para comprar casa y que han pasado a ser irrecuperables ha vuelto a aumentar en 1.624 millones en el arranque de 2014. Esta cifra supone un alza del 4,7% entre enero y marzo con respecto al dato de diciembre de 2013, hasta superar los 36.214 millones.

Además, aunque es cierto que el crédito nuevo a las familias para comprar casa ha ido mejorando en lo que va de 2014 —incluso en abril, con un 3,6%—, lo que no había sucedido en los últimos cuatro años, la recuperación no se traslada al total de la financiación. Así, en marzo, las entidades tenían concedidos a los hogares un 0,74% de hipotecas menos que a finales de 2013. Este recorte agrava el impacto de los impagos, al aumentar la tasa de mora sobre el total.

En cuanto a la financiación a las empresas, los datos del supervisor arrojan que la morosidad de los créditos concedidos a las promotoras sigue en máximos con un 38%.

La morosidad corre pareja a la evolución del paro y, aunque la tasa de desocupados ha bajado en el mismo periodo al que hace referencia la estadística, no ha crecido el empleo. Tampoco logra revertir la tendencia el regreso del conjunto de la economía a tasas positivas de crecimiento con un alza del 0,4% del PIB entre enero y marzo.

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas